Convocatoria
La Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, tienen el agrado de invitar a participar del XXVI Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica a la comunidad geotécnica, profesionales, investigadores, organismos oficiales y privados, empresas afines y estudiantes comprometidos con el estudio y desarrollo de la geotecnia.
Lugar y Fecha
Se realizará durante los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre de 2023. Tendrá lugar en el Centro Cultural ubicado en Hipólito Yrigoyen 99 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
Ejes Temáticos
101-105 Ensayos de laboratorio
102 Ensayos IN SITU
103 Métodos numéricos en geotecnia
104-220 Modelado físico y monitoreo de campo
106 Suelos no saturados
201-208-210-213-303 Diques, estabilidad de taludes y presas de tierra/erosión
202 Geotecnia vial
204 Túneles y galerías
207-218 Estructuras de contención e interacción suelo-estructura
211 Mejoramiento del terreno
212 Cimentaciones
215 Geotecnia ambiental
221 Presas de Relave
304 Geo-educación
301-302 Preservación de sitios históricos/Patologías
203 Ingeniería geotécnica sísmica y problemas asociados.
308 Geomecánica energética
Modalidad de Participación
Los interesados en participar podrán hacerlo en calidad de asistentes, autores de trabajo, expositores. Los organizadores alentamos la intervención en estos eventos con la convicción de que ciertamente producen un mayor desarrollo y comunicación de la Ingeniería Geotécnica.
Por este motivo, invitamos a la comunidad a enviar sus trabajos técnicos para ser presentados a decisión del Comité Científico.
Se recibirán patrocinios o adhesiones que se sientan comprometidos con nuestros objetivos y deseen manifestar su apoyo.
Recepción de Trabajos
Los interesados en la publicación de Trabajos Técnicos deberán enviar, vía e-mail, a la Secretaría del
Congreso el resumen del trabajo con las siguientes características:
− Resumen/Abstract en español e inglés.
− Contenido inicial: título, nombre de los autores e instituciones, dirección de correo postal y electrónico, eje temático en que se encuadra y tres palabras clave.
− Contenido cuerpo: deberá contar con una introducción, descripción del trabajo y consideraciones finales en un máximo de 250 palabras.
Los resúmenes serán evaluados por un Comité Científico (C.C.) y comunicado al autor o autores su decisión.
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE RESÚMENES DE TRABAJOS: 17 de febrero de 2023
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS: 31 de marzo de 2023
Contacto
Secretaría: camsig@saig.org.ar
Agradecemos su disposición por haber atendido nuestra comunicación.
Saluda muy cordialmente,
Comité Organizador
XXVI CAMSIG